Las plantas sirven para mucho más que para decorar y hay algunas que además de cumplir con creces esa función, pueden ayudarnos a algo tan importante como es conciliar el sueño y hacer que durmamos plácidamente para recargar energía para el día siguiente.
Para que conozcáis un poco más a las plantas, hemos seleccionado a tres de ellas y os vamos a explicar algunas de sus principales características que nos ayudarán a conciliar mejor el sueño. ¿Cuáles son las mejores plantas para hacerlo?
Comenzamos por la valeriana, la cual seguramente habréis consumido en más de una ocasión en forma de infusión gracias a que tiene propiedades que ayudan a combatir la ansiedad y también los niveles de estrés.
Esta planta cuenta con unos aromas que producen un efecto relajante, por eso es recomendable tenerlas en el dormitorio y además, gracias a sus flores que pueden ser blancas o de color rosa, también decoraremos la habitación.
La lavanda es otro clásico en cuanto a plantas aromáticas y además de una estupenda decoración, esta planta proporciona una buena capacidad para controlar la ansiedad, tiene efectos relajantes y también favorece el sueño.
Según diferentes investigaciones, el aroma de sus flores ralentiza el ritmo cardíaco e inhibe la producción de cortisol, una hormona que siempre ha estado relacionada con el estrés, por lo que debemos tenerla en casa si en el trabajo tenemos bastante presión.
Finalizamos con el jazmín, una planta que tiene un intenso pero delicado aroma. Como las otras dos plantas, también cuenta con cualidades calmantes, tanto para la mente como para el cuerpo, ideal para controlar la ansiedad y mejorando notablemente la calidad del sueño.
Estas son tan solo tres de las muchas plantas que podemos colocar en el salón o en el dormitorio, para relajarnos y para tener la casa decorada. ¿Cuál te gusta más?