Plantas acuáticas de acuarios

Quizás tengas un acuario en casa y, cuando lo compraste, te fijaste en las plantas que tienen en las tiendas de animales, plantas que son acuáticas y naturales, es decir, que están vivas, y decidiste comprar esas plantas para darle más naturalidad a tu acuario. Y si, lo cierto es que estas plantas son más vistosas que las plantas de plástico o incluso las de tela pero, ¿son fáciles de cuidar?

La respuesta a esa pregunta es No. No lo son porque requieren que el acuario esté en una zona soleada y tener las luces del acuario encendidas al menos 10 horas al día para que ellas puedan hacer la fotosíntesis. Requieren de un abono especial y de unas gotas, vitaminas, y demás para echarles todas las semanas y, cuando el acuario no es algo que cuides mucho, porque tienes peces resistentes, tener una planta delicada puede ser un problema.

Sin embargo, también tiene su beneficio pues, si logras adaptarla bien al entorno, la planta se desarrolla y le da un aire sofisticado y elegante al acuario. Hay de muchos tipos de plantas acuáticas para pero si preguntas a los de la tienda creo que te dirán que las plantas verdes son las más resistentes y por las que debería empezar un aficionado para saber si es capaz de tener una planta natural o ha de recurrir a otras.

Una vez aprendido a cuidar de esas plantas solo tienes que ir probando con las otras (una especialmente hermosa es de hojas grandes y rosada, en el agua se ve muy hermosa y le da al acuario un toque exótico).

Los peces te lo agradecerán y seguro que, el siguiente paso, es tener un acuario solo de plantas acuáticas, es lo que tiene cuando sabes cuidarlas, que al final necesitas tener un acuario de ellas solo por verlas crecer.

Comparte este artículo

Post Comment

¡Ediciones Letra Grande hace literatura para todos!