Si te gusta la botánica y la jardinería sabrás que no todas las especies pueden plantarse en cualquier momento del año. Cada planta tiene sus propias características y no hay que plantar sin conocer a la especie, al menos un poco. Por ello queremos hablarte sobre la clase de plantas y la mejor época para su planta.
Planta dependiendo del mes en el que te encuentres
Por ejemplo, las plantas que se conocen popularmente como anuales, y que no caducan con el otoño, deben plantarse en germinadores y después podrán colocarse en el lugar más adecuado y en el momento oportuno.
Otras clases de estas plantas pueden plantarse directamente en la tierra, pero necesitan unan determinación precisa, por eso, lo mejor es preguntar al profesional del establecimiento donde adquiramos las semillas o a quien nos las dé.
En cuanto a los bulbos hay que decir que se tienen que plantar cuando la primavera lleva unas semanas entre nosotros y no hace demasiado frío. De esta forma nos aseguramos que la tierra mantendrá una temperatura más o menos estable. En este caso se puede poner como ejemplo la plantación de especies como las dalias o los gladiolos entre otros.
Las plantas de flores admiten ser sembradas en épocas frías como las margaritas o el clavel, las cuales pueden ser sembradas en otoño o invierno. Si queremos plantar en la estación más fría podemos usar azucenas o fresías.
Cuando acaba el invierno pueden plantarse otras especies como las siemprevivas, zinnias o alhelíes entre otras. Entre enero y febrero se puede optar por especies como la clavelina o la capuchina.
Ahora ya sabes lo que puedes plantar en las temporadas más problemáticas del año como son otoño e invierno. Así que ya sabes, aún estás a tiempo para plantar alguna especie para que durante la primavera o el verano muestre su mejor cara.