Avellano

avellanoEl avellano es un arbusto de hoja caduca, con una cepa de la que salen numerosas varas, sin tronco diferenciado. Hojas de forma redondeada, escotadas en las bases y ápice agudo, con el borde doblemente aserrado. Flores masculinas agrupadas en amentos colgantes, en cuya base aparecen las femeninas con dos largos estilos de color rojo. Florece en invierno, mucho antes de brotar las hojas nuevas, aunque los amentos se forman ya en el verano. El fruto es la avellana.
Habita en las montañas, sobre todo en las umbrías y en barrancos. También en setos y junto a regueros y arroyos. Se distribuye por las montañas de la mayor parte del paí­s, siendo más raro hacia el sur.

Los frutos son comestibles. La parte aprovechable son los frutos, las avellanas, que se consumen en crudo, directamente en el campo y, cuando había muchas, se almacenaban para consumirlas a lo largo del año. Se recolectan cuando están maduras en septiembre y se consumen directamente sin ninguna preparación. Las avellanas, utilizadas por el hombre desde tiempos prehistóricos, son un rica fuente alimenticia, ya que contienen una alta proporción de grasas (50 a 60%), proteínas, sacarosa (hasta un 5%) y vitaminas.

Comparte este artículo

Post Comment

¡Ediciones Letra Grande hace literatura para todos!