Permacultura: agricultura permanente

Flor-de-la-PermaculturaLa reivindica el respeto por la naturaleza

Con el término Permacultura se conoce a un sistema de mantenimiento de los ecosistemas agrícolas basado en una respuesta sostenible a la hora de cuidar y beneficiarse de la tierra.

La Permacultura engloba diferentes actividades humanas a la hora de relacionarse ecológicamente. Estas actividades integran conceptos como la economía o el desarrollo sostenible.

 El concepto fue creado por los ecólogos Bill Mollison y David Holmgrem a mediados de los años setenta. Ambos se basaron en la filosofía del japonés Masanobu Fukuoka. Se basa en el respeto por la naturaleza y su aprovechamiento responsable. Sus principios éticos son el cuidado de la tierra, el cuidado de las personas y la repartición justa de sus provisiones. También inciden en poner límites responsables al desarrollo humano.

En este sentido, la promueve actividades que respeten los ciclos naturales de la tierra.  Para ello, es básica la observación y el conocimiento de los hábitats ecológicos para una posterior planificación. Algunos de sus principios son los siguientes:

  • El aprovechamiento de las materias primas y de los recursos debe respetar los ritmos naturales de la naturaleza.
  • Aprovechar los ciclos naturales basándose principalmente en la interacción de biosfera y suelo.
  • La y el aprovechamiento de los abonos provenientes de la ganadería son garantías de la fertilidad del suelo.
  • La no utilización de pesticidas ni abonos químicos.
  • Todos los elementos del sistema de cultivos deben estar relacionados entre sí.
  • Se debe buscar la diversidad de las plantas, integrado múltiples cultivos y realizando rotaciones naturales.

permaculture-chickens1_800Los principios de la Permacultura no se limitan solo a la agricultura. El consumo responsable, el reciclado, el aprovechamiento de las energías renovables o la bioconstrucción también se integran en esta filosofía. En resumen, cualquier práctica que trabaje con la naturaleza y no en su contra.

Comparte este artículo

Post Comment

¡Ediciones Letra Grande hace literatura para todos!