Paragüitas («Cyperus alternifolius»)

Cyperus alternifoliusSu nombre cientí­fico es «Cyperus alternifolius» y comúnmente a esta planta se la conoce con el nombre de Paragüitas, Planta paraguas, Papiro, Quitasol, Planta sombrilla, Cipero. La familia a la cual pertenece es la de las Ciperáceas (Cyperaceae) y es originaria de Madagascar, e introducida en Europa alrededor de 1780.

La Planta paraguas habita en zonas húmedas, en márgenes de rí­os o cursos de agua. Pertenece al género Cyperus, el cual está comprendido por cerca de 600 especies que se distribuyen por todos los continentes, entre las cuales se destacan las que crecen a orillas del río Nilo en Egipto, aunque también existen especies silvestres en Europa muy conocidas.

Se trata de una vivaz, herbácea perenne, cespitosa, de follaje persistente, que posee un gran valor ornamental y es muy utilizada en la jardinerí­a para acompañar estanques. Su crecimiento es rápido y puede llegar a alcanzar los 2 metros de altura, aunque por lo general la misma oscila entre los 50 y 100 cm.

Posee tallos de sección triangular que contienen en el extremo una umbela de hojas. Estas Últimas son oblongo-lanceoladas, cartilaginosas, y radiales de 25 cm de largo aproximadamente. Las flores son de color blanco y se encuentra reunidas en panáculo.

Comparte este artículo

Post Comment

¡Ediciones Letra Grande hace literatura para todos!