Narcissus

NarcissusEl Narcissus: La denominación del género proviene del griego «narkissos» (adormecimiento) porque en la antigüedad se le atribuian propiedades hipnóticas.

Su nombre cientifico es Narcissus. Pertenece a la familia de las . Las especies más comunes son: N.campernelli; N. poeticus; N. rupicola; N.pseudonarcisus. Su nombre vulgar es Narciso.

El género Narcissus comprende unas 400 variedades procedentes de Europa, Extremo oriente y norte de África.

Los Narcisos tienen gran aceptación entre los horticultores desde tiempos remotos. En la actualidad están en un momento de esplendor. Se pusieron de moda en la segunda mitad del S. XIX.

Gran parte de su éxito se debe a su rusticidad. Se adaptan a todos los suelos, situaciones o climas. Una vez que han florecido se pueden dejar en el mismo sitio durante varios años, pues florecerán en primavera con mayor vigor.

Son ideales para borduras y macizos mezclados con otros bulbos como Tulipanes, Jacintos, Muscaris, etc.. Tambien lucen bien en jardineras y tiestos en terrazas.

Son plantas bulbosas, con hojas acintadas o junciformes. Pueden ser planas o acanaladas en el haz y en el envés pueden ser lisas o estriadas. En la extremidad de los escapos salen las que tienen distintas formas, tamaños y colores, según las variedades.

Viven en cualquier tierra buena de jardí­n. La plantación se realiza a principios de otoño. Es conveniente enriquecer la tierra cada año con un buen fertilizante.

Los Narcisos deben situarse en lugares soleados o semisombreados y en zonas de clima templado-frí­o.

Durante la época de crecimiento hay que regarlo abundantemente. Cuando la flor se seca se corta y se disminuyen los riegos, luego, cuando las hojas se secan tambien se cortan, antes no, aunque están feas.

El principal peligro que los amenaza es el acúmulo de agua que puede pudrir la planta. Si vemos que la base está dañada lo mejor es destruir el bulbo quemándolo.

La multiplicación se puede realizar por separación de hijuelos de la planta madre cuando se encuentra en periodo de reposo o tambien a partir de semillas, pero por este sistema tarda entre 3 y 5 años en florecer. Lo mejor es comprar los bulbos.

Si se desentierran durante el periodo de reposo hay que limpiarles bien la tierra y guardarlos en un lugar seco y oscuro.

Comparte este artículo

Post Comment

¡Ediciones Letra Grande hace literatura para todos!