Pertenece a la familia de las Magnoliaceas. Está integrada por unas 80 especies de arbustos y árboles procedentes de Asia y del continente americano, excepto Canadá.
Es un árbol ramificado desde la base, muy rústico. Se obtiene del cruce de la M. Denudata y la M. Liliflora.
Es una especie muy apreciada por la belleza de sus flores que brotan en el tronco antes que las hojas.
La situación debe ser en zonas soleadas o de semisombra. Los riegos deben ser frecuentes en verano. El suelo tiene que estar abundantemente abonado y ser permeable.
La plantación debe hacerse en primavera, aunque si está enmacetada puede hacerse en cualquier época.
El magnolio es en general sensible a los ataques de pulgones y araña roja. Fumigar preventivamente.
A la Magnolia mesangeana los veranos muy secos pueden ocasionarle la caída de las hojas. También pueden dañarle las heladas tardías impidiendo la floración.
La multiplicación mejor dejarla para los profesionales, pues se hace por acodo, injerto o estaquilla.