Los Jardines de Topotepuy

Jardines de Topotepuy
de Topotepuy

Los Jardines de Topotepuy están situados a media hora de la ciudad de Caracas (), junto al Bosque de la Virgen, un bosque nublado del que comparte una hectárea de terreno.

En estas frondosas montañas, el ornitólogo William H. Phelps junto a su mujer Kathy Phelps, compraron en los años sesenta un terreno de cuatro hectáreas de extensión, con la intención de construir una casa de recreo y formar su colección privada de pájaros, que pretendía ser la más grande de América del Sur.

Jardines de Topotepuy
Jardines de Topotepuy

En el año 2003, ponen en marcha el proyecto de los jardines de Topotepuy, con la ayuda del paisajista Ricardo Fuenmayor, con la idea de concienciar de la importancia de la .

Jardines de Topotepuy
Jardines de Topotepuy

Dividieron el terreno en espacios dedicados a diferentes especies de plantas: jardines florales, acuáticos, xerófilos, hierbas y plantas medicinales, jardín de aráceas, heliconias, orquídeas, bromelias, palmas, helechos y rosas, que formarían el hábitat de 90 especies de pájaros, entre ellos, gran número de colibríes, los cuales se alimentan de néctar floral.

Además, los jardines cuentan con un espacio que se conoce como el Conservatorio de Plantas, donde se preocupan por reproducir y conservar las especies más delicadas.

Jardines de Topotepuy
Jardines de Topotepuy

Todo el proyecto está destinado a educar y a concienciar sobre la importancia que tienen las especies vegetales y la naturaleza para el desarrollo de la humanidad ayudando a conocer mejor cada especie y elaborando talleres educativos para niños y adultos.

Comparte este artículo

Post Comment

¡Ediciones Letra Grande hace literatura para todos!