¿Los cactus dan flores?

Quizás lo primero por lo que deba empezar es diciendo que no todos los dan . A decir verdad son solo algunas variedades pero, lo complicado de esto no es el hecho de que tengas esa variedad o la consigas en las tiendas especializadas sino más bien el hecho de que se den las condiciones necesarias para lograr que realmente el cactus florezca.

Algunas de las especies de cactus que nos dan flores son las Mammillaria, Rebutia, Echinopsis, Trichocereus, Pygmaeocereus, Lobivia, Astrophytum, Coryphantha, Echinocereus, etc. Estos cactus nos ofrecen flores aunque su duración a veces solo es de un par de días o de unas semanas. Por supuesto, no es comprarla y florecer. A veces tardan 5 o más años en hacerlo y aún cuando lo hagan una vez pueden volver a tardar el mismo tiempo para ver de nuevo la flor.

Un consejo para lograr que tu cactus, si es de los que florecen, te de una alegría puede ser el utilizar, en primavera y verano sobre todo, un abono rico en potasio. Ten cuidado con las heladas en invierno ya que, si bien los cactus son fuertes, una helada puede acabar con ellos y ahí si te quedarías sin flor y sin cactus.

También otro consejo a tener en cuenta es que no pongas demasiados cactus juntos en una maceta. Lo mejor es, sobre todo si tiene flores, dejarlo solo en la maceta para que se desarrolle lo mejor posible y tener más oportunidades de , a más maduro, mayor probabilidad haya para ver las flores que el cactus puede dar.

Recuerda que algunos de los cactus pueden ser nocturnos, es decir, que la flor salga de noche. Por eso es mejor conocer la especie que tienes para saber cómo cuidarla lo mejor posible.

Comparte este artículo

10 Comments - Deja un comentario

  1. Descubrí la belleza de los cactus gracias a un ejemplar ?exactamente igual que el de la fotografía? que me regaló una amiga hace tiempo. Lo puse en una maceta bastante grande y ahora tiene ya ocho globos que florecen todos los años por estas fechas y al mismo tiempo. Es todo un espectáculo ver las flores, tan delicadas y hermosas.
    Les agradecería que, si alguien conoce el nombre científico de esta especie, me lo dijera. Lo he buscado y no doy con él por ningún sitio.
    Muchísimas gracias de antemano por responder.

  2. ¿Podría alguien decirme, por favor, cuál es el nombre científico del cactus que aparece en esta página?

  3. hola SOY Patricia, tengo muchos cactus de ( san pedro) que eran de mi esposo que el ya no esta entre nosotros y me dejo de herencia sus cactus .Pues anoche florecieron sus cactus para mi fue una impresion muy linda averlos floresido no me emigine nunca que la flor esta hermosa

    GRACIAS ESPOSO POR LOS CACTUS SIEMPRE DE VER LOS CACTUS SIEMPRE ESTARAS EN NUESTRO PENSAMIENTO TE AMAMOS MUCHO <3 <3 <3 <3 <3

  4. A pesar de su simpleza muchas especies dan flores realmente espectaculares pero para ello en la mayoria de casos necesitan sol directo, recordemos que la gran mayoria pertenecen al desierto donde casi y no tienen protecciòn del sol, pueden adaptarse a interiores o ventanas es cierto pero siempre es bueno darles un poco de lo que obtienen en su hàbitat natural, mucho sol.

  5. Echinopsis werdermannii nombre científico de éste cactus. Yo tengo 4 macetas de éste cactus, sólo florecen los más antiguos, en mí casa al el inicio del verano florecen varias veces, es un espectáculo, la pena es que la flor se abre de noche y sólo dura un día.

  6. Yo llevo varios años con una maceta de cactus en mi ventana,apenas le da el sol porque vivo en un primero.Mi cactus lleva florecido desde que empezo la primavera^_^y las flores siguen hay y no han marchitado,es un caso super raro parece,los riego como 1 vez todos los meses,y estan que son una maravilla.Vivo en un sitio bastante humedo Marbella(Malaga)despues de tanto tiempo,las flores,siguen hay.

Post Comment

¡Ediciones Letra Grande hace literatura para todos!