Las plantas de las que hoy quiero hablarte son una plantas poco conocidas, o al menos poco conocidas si nunca antes has oído hablar de ellas. Su nombre es Lithops pero son conocidas como «piedras vivientes», una planta que se camufla con las piedras que haya a su alrededor llegando a ser algo difícil saber distinguirlas por completo por su mimetización.
La planta es originaria de los desiertos de África y tiene multitud de especies por lo que puedes encontrarte con muchos tipos diferentes.
Estéticamente la planta está formada por dos hojas suculentas. De entre ellas, en periodo de floración, surge una flor que suele ser bien blanca o amarilla.Por supuesto,depende de la especie las flores serán más o menos vistosas y llamativas, así como grandes o pequeñas.
Cuidados de los Lithops
Lo primero a tener en cuenta de esta planta es que, en primavera y principios del verano no debe regarse porque en su zona de origen crecen en otoño e invierno. De hecho se dice que si la planta crece más de 2 centímetros de altura entonces es que tiene un exceso de agua o bien una falta de luz.
Es una planta de interior porque si le llueve mucho la planta puede explotar por tanta acumulación de agua (ten en cuenta que los niños en el desierto usan esas plantas para hidratarse comiéndoselas).
Le gusta la luz pero no directa sino indirecta. Lo ideal serían 6-7 horas de luz al día.
En cuanto al riego lo mejor es no regarla demasiado. Es más una planta seca que con humedad.
La planta es difícil de encontrar y no en todos los viveros la tendrás o encontrarás. Eso hace que su precio pueda ser elevado.
muy buenas! me encantan!