Lirio de los valles («Convallaria majalis»)

Lirio de los vallesSu nombre científico es «Convallaria majalis» y es conocida comúnmente como Lirio de los valles, Lirio del valle, Muguet, Muguetes, Convalaria. La familia a la cual pertenece esta planta es la de las Liliáceas (Liliaceae), y es originaria de las zonas templadas del hemisferio norte; es espontánea de la flora de los países mediterráneos.

Se trata de una especie rastrera vivaz, de crecimiento rápido en buenas condiciones, que mide entre 15 y 25 cm de altura. Es una planta herbácea, perenne, de porte erecto y con rizoma delgado. Sus hojas son grandes, de forma oval lanceoladas, basales, pecioladas, en número de dos, y son de color verde.

Las flores son pequeñas, de color blanco y se encuentran reunidas en un racimo de 5 a 15 terminal y unilateral; son colgantes, actinomorfas, hermafroditas, con forma acampanada, muy perfumadas y con una corola de tépalos. La época de floración es a finales de la primavera o principios de verano. El fruto es una baya globulosa de color escarlata.

En cuanto a sus cuidados, se cree que es una planta difícil de cultivar. Su riego debe ser regular, de modo que el terreno esté constantemente húmedo y fresco. Prefiere los suelos fértiles y con cierto aporte de humus. Su situación ideal a la sombra o semisombra, y tolera bien los períodos de sequías. Su multiplicación se produce por división de rizomas en primavera, luego de su floración.

Comparte este artículo

One Comment - Deja un comentario

  1. El lirio de los valles es un peligroso veneno. Contiene sustancias que se utilizan en la medicina como diuréticos y tonicardiacas.

Post Comment

¡Ediciones Letra Grande hace literatura para todos!