Su nombre científico es «Leptospermum scoparium» y comúnmente a este arbusto se lo conoce con el nombre de Leptospermo, Leptospermum. La familia a la cual pertenece es la de las Mirtáceas (Myrtaceae) y es originario de Australia y Nueva Zelanda. El nombre de este arbusto alude a las numerosas virtudes terapéuticas que se le da a su follaje.
Se trata de un arbusto perenne, pequeño, compacto, de forma cónica, de follaje persistente y de color gris, que puede llegar a alcanzar los 4 metros de altura, aunque por lo general la misma oscila entre 1,80 y 2,40 m. Posee tallos verticales de color rojizo, una ramificación densa, y se encuentra provisto de hojas lineares, simples, elípticas, muy delgadas y de color rojo bronceado.
Sus flores son solitarias, muy atractivas y están formadas por cinco pétalos de color rosa intenso. La época de floración es abundante y prolongada, y la misma se produce durante los meses de primavera y de verano.
Debido a su gran belleza es una planta muy utilizada en mezcla en los setos o en macizos, y también es plantada de forma aislada. En cuanto a sus cuidados, este arbusto debe ser situado a pleno sol, aunque tolera bien la semisombra. El suelo debe ser seco y estar bien drenado.