La azalea indica pertenece la familia de las Ericáceas (Ericaeae) y es originaria de Asia, concretamente de China, e introducida en Europa en el año 1810. Su nombre científico es Rhododendron indicum que es sinónimo de Azalea indica. Existen más de 700 variedades de azaleas diferentes, la mayoría de ellas provenientes del este de Asia y del Japón.
Esta planta se puede cultivar como planta de jardín en terrazas y jardines o como planta de interior en macetas. Es un arbusto pequeño, perenne y ramificado que mide aproximadamente 80 cm., aunque puede llegar a sobrepasar el metro de altura. Sus hojas son caducas, pequeñas, de forma oval u oblonga, pecioladas y de color verde oscuro.
En cuanto a sus flores, estas se encuentran reunidas en grupos de dos o tres, pueden ser simples o dobles, y existen de varios colores como ser rosa, rojo, fucsia, violeta, púrpura y también blanco.
La azalea tiene una floración un poco tardía, muy vistosa y abundante que se produce desde el inicio de la primavera y dura aproximadamente tres o cuatro semanas. También puede ser forzada por medio de invernaderos y aparecer también durante el otoño y el invierno.
Azalea Indica, cuidados
La situación ideal para esta planta es en un lugar bien iluminado pero evitando que reciba directamente los rayos del sol. Se aconseja ubicarla en lugares húmedos y frescos.
El riego debe ser abundante cada dos días y se debe evitar siempre que la tierra este seca. La azalea prefiere suelos ácidos, sueltos y húmedos. Su multiplicación se produce por acodo o por esquejes.