Gamonita («Asphodelus fistulosus»)

GamonitaSu nombre común es Gamoncillo, Gamonita, y su nombre científico es «Asphodelus fistulosus». La familia a la cual pertenece es la de las Liliáceas (Liliaceae), y es originaria de la región mediterránea. Habita en zonas pedregosas o arenosas, en lugares secos, terrenos sin cultivar, y bordes de caminos.

Pertenece al género Asphodelus, el cual está comprendido por plantas vivaces herbáceas, bianuales o perennes, nativas del sur y centro de Europa. Etimológicamente fistulosus es un epíteto que hace referencia a que los escapos en su parte central son huecos.

Se trata de una planta anual o vivaz, perenne, glabra, de porte erecto, raíces fibrosas, que puede llegar a alcanzar una altura de 75 cm. Posee tallos huecos, de color verde-azulados, muy ramificados desde la base. Es muy similar a la especie Asphodelus tenuifolius, que pertenece al mismo género, pero se diferencia en su tamaño ya que la Asphodelus fistulosus es más grande que la anterior.

Está provista de hojas basales, lineares, semicilíndricas y huecas, al igual que los tallos. Estas últimas son alargadas, de 1,5 cm de ancho aproximadamente, y muy numerosas. Las flores crecen en espiga en cada tallo, son actinomorfas, campanuladas, solitarias, de ápice obtuso, y abundantes; poseen 6 tépalos e igual número de pétalos de color blanco. La época de floración de esta planta es a finales de invierno y principios de verano.

Comparte este artículo

Post Comment

¡Ediciones Letra Grande hace literatura para todos!