La Espirea del Japón, también conocida como Corona de novia rosada, Corona del poeta, es un arbusto de hermosas y atractivas flores perteneciente a la familia de las Rosáceas (Rosaceae). Su nombre científico o botánico es «Spiraea japónica» y su lugar de origen es China y Japón, introducida en Europa a mediados del siglo XIX.
Se trata de un arbusto ideal para decorar cualquier jardín con sus vistosas flores que crecen en gran abundancia logrando cubrir totalmente la planta. Es de forma esférica y tallos arqueados que parten desde la base, y puede llegar a alcanzar el 1,5 m de altura. Está provisto de hojas caducas, simples, alternas, ovaladas, lanceoladas, dentadas a bidentadas, glabras, semipersistentes y de color verde claro.
Sus flores son pequeñas, de color rosa intenso, que se encuentran reunidas en la formación de corimbos terminales. Existen también otras variedades con flores de color blanco o rojo. La época de floración de este arbusto es durante los meses de verano. El fruto es un fólico, seco e indehiscente, brillante y con numerosas semillas dentro.
La Espirea del Japón debe estar ubicada a pleno sol o semisombra, en un clima fresco o templado. Es un arbusto que tolera bien las heladas y debe ser regado con cierta regularidad. El suelo debe ser rico en nutrientes y fértil; y se multiplica por esquejes o por división.