Cómo elegir esquejes de tallo para trasplantar plantas

elegir esquejes Elegir bien los asegura que la planta agarre y se desarrolle correctamente.

Seguro que alguna vez has dudado a la hora de elegir esquejes para reproducir nuevas plantas. Esta práctica es una de las más utilizadas para obtener nuevas plantas. Muchas veces nos gusta algún ejemplar en casa de familiares y amigos y les pedimos que nos den un tallo. Sin embargo, no conseguimos que agarre ni que enraíce.

Es posible que el problema surja a la hora de elegir los esquejes, por eso queremos darte unos consejos:

  • Elije siempre jóvenes y sanos, de base leñosa y extremo flexible.
  • Elige los meses de primavera y verano, o los días cálidos del otoño para hacer la poda y el trasplante.
  • Procura que el corte del esqueje sea limpio, con una herramienta bien afilada.
  • Haz el corte por debajo de algún nudo, procurando que el tallo incluya al menos tres nudos. (Mínimo dos por encima del corte)
  • Retira las hojas por debajo del nudo y la parte más dura o corteza del tallo, si es demasiado leñoso.
  • En tallos de herbáceas o semileñosas, puedes introducirlos durante unos días en agua. Por lo general si el tallo es adecuado, pronto aparecerán nuevas raíces.
  • Aplica hormonas de enraizamiento para favorecer que las raíces se desarrollen.
  • Entierra los tallos en sustrato bien húmedo. Mantenlo con una buena humedad, pero sin encharcarlo.

Comparte este artículo

Post Comment

¡Ediciones Letra Grande hace literatura para todos!