El Manzano: uno de los árboles frutales más cultivados

manzanoEl es un árbol frutal perteneciente a la familia de las Rosáceas (Rosaceae). Su nombre cientí­fico o latino es Malus Communis o Malus domestica, que es sinónimo de Pyrus malus. Si bien el origen del manzano no es del todo claro, se cree que su procedencia viene de la cruza y selección de varias especies de manzanos silvestres provenientes de Europa y Asia.

En su origen era un frutal de los climas templados, pero gracias a las técnicas de la fruticultura moderna, hoy es posible plantar manzanos en lugares con distintas condiciones de clima y de geografía, por lo cual en la actualidad, este árbol se encuentra cultivado en muchas partes del mundo, en huertos y jardines, y es uno de los más conocidos.

Este árbol de hoja perenne puede llegar a vivir hasta 80 años y puede alcanzar una altura máxima de 15 metros. Posee un follaje caduco; sus hojas son simples, de forma oval, dentadas, de color verde claro por haz y dentadas. En cuanto a sus flores, éstas son muy llamativas, de gran tamaño, de color rosa pálido y a veces blanco, hermafroditas, y se encuentran agrupadas en racimos al final de las ramas laterales. La época de floración es durante la primavera, aunque no todas las especies lo hacen en el mismo momento, sino que depende de cada una.

El fruto de este árbol es la manzana; un fruto comestible que crece en pomo. Las manzanas pueden ser de diferentes formas, gustos, y colores desde el rojo brillante hasta el verde- ya que existen más de mil variedades diferentes de manzanos, siendo una de las más comunes el «Red Delicious» (Deliciosa roja).

Comparte este artículo

Post Comment

¡Ediciones Letra Grande hace literatura para todos!