El jardín vertical más grande del mundo

Jardín colganteLa plaza de Santo Domingo, en pleno centro de Madrid, esconde el mayor jardín vertical del mundo, un verdadero pulmón de oxígeno camuflado en uno de los rincones más castizos de  la capital.

El jardín pertenece al y para visitarlo hay que acceder al edificio, ya que emerge del patio exterior, premiando la vista de las habitaciones que se abren a este espacio.

Está inspirado en los jardines colgantes de la antigua Babilonia y ha sido diseñado por el arquitecto Feliz González Vela, mientras que el responsable de la selección de especies y de la jardinería del proyecto es el ingeniero agrónomo Manuel Pasquín Agero. Entre los dos han configurado un espacio de casi 850 metros cuadrados y 23 en altura, con alrededor de 2.500 plantas de 260 especies diferentes que enmarcan una cascada de 20 metros de caída.

Cestas colgantesArces, cipreses, adelfas, palmeras canarias pinos piñoneros, hiedras, cestas colgando con flores de colores de temporada, todo pensado para aportar variedad cromática en cualquier estación del año.

No solo la belleza y espectacularidad del jardín son reseñables, sino que arquitectura y naturaleza se han conjugado para crear un espacio sostenible capaz de absorber 25.000 kg de CO2 al año y producir el oxígeno necesario que consumen 200 personas al día. CascadaAdemás, su mantenimiento no es muy costoso. Solamente tres operarios se ocupan del jardín vertical, dedicando unas horas a la semana a sus cuidados básicos.

Por si fuera poco, este ejemplo de en plena urbe está conformando su propia fauna, ya que cada día anidan entre sus plantas nuevas y variadas especies de pájaros.

La entrada es libre, así que si tenéis oportunidad de visitar Madrid, no olvidéis pasar por la plaza de Santo Domingo y preguntar por el jardín vertical que forma parte del Libro Guinness delos Records.

Comparte este artículo

Post Comment

¡Ediciones Letra Grande hace literatura para todos!