Quizás seas de las personas que han oído hablar alguna vez de que uno no debe tener plantas en la habitación donde uno duerme porque no son buenas. En mi caso esa frase la escuché de pequeña pero nunca me dieron un motivo por el cual eso sucedía, lo que ya me hacía sentir más curiosidad.
En el colegio nos dicen que las plantas son muy necesarias porque dan oxígeno a la atmósfera con lo que aún te quedas más sorprendida ya que, si proporcionan oxígeno, se supone que entonces por la noche puedes dormir mejor porque es oxígeno lo que respiras.
Sin embargo, eso no es cierto. Si que lo es el hecho de que dan oxígeno, pero ésto lo hacen por el día, ya que, por la noche, lo que desprenden es dióxido de carbono (es decir, lo que exalamos cuando respiramos) de modo que, si en una habitación, tienes varias plantas y estás tú, la habitación se llenará de dióxido de carbono y puedes sufrir porque no haya oxígeno.
Para que sufras por falta de oxigeno necesitas que el cuarto parezca una jungla, ni con una ni con varias plantas vas a padecer, eso es una estupidez de gente que no sabe de plantas, para que lo entendais dormir con una persona escasea mas el oxigeno que con 100 plantas y dime tu quien tiene 100 plantas??..
Saludos,
Quítate de la cabeza ese absurdo mito…
https://sites.google.com/site/cienciaymuchomas/home/articulos/puedodormirconunaplantaenlahabitacion