Diferentes invernaderos para tu jardín

Un es un lugar especial, normalmente en el jardín, en el cual las personas tenemos plantas que no soportan el frío invierno y se protegen manteniendo una temperatura constante casi siempre. En ese espacio, las plantas se desarrollan a una temperatura óptima pudiendo tener plantas, hortalizas y frutas de fuera de temporada solo por estar dentro de un .

Sin embargo, ¿hay solo un tipo de invernadero. Pues lo cierto es que no, no solo hay uno porque va a depender, y mucho, de la forma en que lo construyas. Para tu jardín puedes hacerlo de tres materiales diferentes:

Plástico duro. Se trata de unos invernaderos hechos con poliéster con fibra de vidrio, policarbonato, poli metacrilato y pvc placa. Por donde yo resido son los que se suelen ver debido a que soportan mucho mejor las inclemencias del tiempo.

Plástico de polietileno. Son los más baratos y son temporales porque al año empieza a perder sus propiedades, a dejar de mantener la temperatura constante y a tener una iluminación más pobre. Si solo quieres probar un invernadero en casa sería el que te recomendaría.

Vidrio. Este fue el primero que se creó y el que mejores resultados da, obviamente. Sin embargo, la fragilidad del vidrio, por ejemplo cuando hay grandes ráfagas de aire, hace del mismo que sea menos utilizado hoy en día y sustituido por el de plástico duro.

No puedo decirte cuál será el mejor en base a tu jardín pero sí que el más utilizado es el de plástico duro. Si tienes un jardín grande y puedes construir un invernadero de cristal en una zona donde sepas que estará protegido, te lo recomiendo porque los beneficios son importantes con respecto a los anteriores.

Lo único que has de tener en cuenta es no cargar demasiado el invernadero con plantas para que éstas estén bien en ese lugar.

Comparte este artículo

Post Comment

¡Ediciones Letra Grande hace literatura para todos!