Deutzia

DeutziaLa Deutzia es una planta arbustiva, de hoja caduca, dentada, ovalada, de color verde oscuro y recubierta de una pelusa en su superficie. Las flores se reúnen en ramilletes, a veces colgantes, con forma de campanilla simple o doble; de colores blanco o rosa fuerte.

Su nombre proviene de Johan van der Deutz que conoció esta planta en el a donde viajo para estudiar su flora. A su vuelta se empezó a cultivar en los jardines europeos. Actualmente ha caido en desuso pero es planta a tener en cuenta por su abundante floración durante los meses de junio y julio.

Pertenece, según unos naturalistas, a la familia de las Filadelfáceas y según otros a la de las Saxifragáceas. Su nombre cientifico es Deutzia y el vulgar Deuzia.

Este género consta de unas 50 especies. Las más comunes: D. gracilis; D. longiglora; D.pulchra; D.scabra; D.staminea, procedentes de China, Himalaya, Japón, Formosa y México.

Las Deutzias se emplean para decorar los jardines, en grupos o como ejemplar aislado; tambien para formar setos. Puede cultivarse igualmente en maceta para adorno de terrazas y balcones.

Crece bien a pleno sol y a semisombra. Aunque es resistente al frío es mejor plantarla al abrigo de un muro o pared para que no le perjudiquen las heladas tardí­as.

Vive en cualquier tipo de suelo, solamente necesita un buen drenaje para que no se le encharque el agua.

El trasplante a raiz desnuda debe hacerse entre octubre y febrero, cuando no haya peligro de heladas. Si está en maceta, el cambio puede hacerse en cualquier época. Después de la plantación regar abundantemente. La humedad de la tierra debe ser constante durante el periodo de floración.

En otoño suministrarle un abonado con estiércol como el del resto del jardí­n en esa época. De marzo a septiembre añadirle un fertilizante mineral con el riego cada 15 dí­as.

Se mantiene a salvo de las principales plagas de jardín.

Se multiplica por división de brotes que se forman en la base de la mata. También por esqueje semileñoso. Ambas operaciones se realizan en primavera y verano. En otoño del siguiente año pueden situarse en el lugar definitivo.

Comparte este artículo

Post Comment

¡Ediciones Letra Grande hace literatura para todos!