En la época de invierno somos muchos los que tenemos calefacción en casa con radiadores, unos que regulan la temperatura y otros que no. Sin embargo, no es de radiadores de lo que quiero hablarte sino más bien de las plantas de interior, esas que tenemos dentro de casa y que ahora se empiezan a marchitar, quizás sin entender el motivo.
La primera reacción que tenemos ante este hecho es el de sacar la planta afuera por si la temperatura fuera demasiado elevada para la planta. Sin embargo, fuera aunque se recupera en unas horas, lo cierto es que, a la larga, acaba sufriendo lo mismo que las temperaturas altas porque no está acostumbrada a ellas.
De esta manera, la solución no nos sale bien porque nos hace perder la planta. Pensando otra solución podemos actuar alejando la planta de los radiadores, por ejemplo si está en una pared, poner la planta en la pared contraria de tal modo que el calor del radiador no le afecte a ese extremo.
También es recomendable mantener la humedad en el ambiente colocando un cacharro con agua en los radiadores. El calor evapora el agua y mantendrá el ambiente húmedo y no reseco, cosa que agradecerá más la planta.
Si ves que aún así tampoco tienes suerte y la planta sigue su deterioro puedes cambiarla de habitación. Normalmente se busca la que esté más fresca, incluso los cuartos de baño, pero depende de la casa y de dónde estén colocados los radiadores (en los baños también se suelen poner).
Una solución más es la de ir adaptándola a la temperatura gradualmente. Eso requiere de varios años para hacerlo pero con ello lograrás una planta que puede estar en lugares con radiadores. También puedes adaptarla al clima que haya fuera de la casa. La adaptación se hace sometiendo a la planta durante varias horas (al principio pocas para ir aumentando) a la temperatura que se quiere.
estaria mucho mejor si le pones como se llama la palnta que pones en la imagen eso estaria mucho mejor