Su nombre cientifico es Canna. Pertenece a la familia de las Cannaceas. Las especies más comunes son: C.indica; C.edulis; C.iridiflora; C.hybrida.
Su nombre vulgar es Caña de indias, Achira, Lengua de dragón. Procede de las regiones tropicales y subtropicales de América. Este género engloba unas 55 especies.
Es una planta rizomatosa con tallos erectos que suele emplearse en el jardín para formar bellos grupos aislados.
Las hojas tienen forma lanceolada de color verde pálido. Las flores son de forma tubular y forman racimos terminales al final de un pedúnculo grueso. Son de vistosos colores: rojo, amarillo con manchas en rojo, fresa o calabaza.
Debe situarse en una exposición soleada y abrigada ya que es sensible al frio y al viento, aunque sea ligero. Los riegos serán abundantes en verano y casi nulos en invierno.
Es poco exigente respecto al terreno por lo que puede plantarse en cualquier tipo de tierra; aunque siempre agradece un buen abonado con estiércol.
El momento de plantar o trasladar los rizomas es a finales de invierno o principios de primavera. Deben plantarse a unos 30-50cm. de distancia uno de otro. Es aconsejablr desenterrar los rizomas pasada la floración y una vez que la planta está marchita, limpiarlos y guardar en un lugar seco y oscuro hasta el momento de volver a plantarlos.
La enfermedad más frecuente que puede padecer es la podredumbre de las yemas, producida por el exceso de riego.