Calicanto del Japón («Chimonanthus fragans»)

Calicanto del JaponSu nombre científico es «Chimonanthus fragans» y comúnmente a este arbusto se lo conoce como Quimonanto, Macasar, Calicanto del Japón. Pertenece a la familia de las Calicantáceas (Calycanthaceae) y es originario de China y Japón. Se caracteriza por ser una planta de gran fragancia y es muy cultivada debido a la gran belleza de sus flores.

Se trata de un arbusto de escasas ramas y corteza aromática, que puede llegar a alcanzar los 3 metros de altura. Sus hojas son caducas, enteras, opuestas, ovales lanceoladas, acuminadas en el ápice, de 7 a 15 cm de largo, y de borde entero.

Respecto a sus flores, las mismas son de tamaño reducido de unos 2,5 cm de diámetro, y de color amarillo por fuera y púrpura en la parte inferior. La floración de esta planta se produce antes de que aparezcan sus hojas durante los meses de invierno. Su fruto es pubescente, de color verde con tonos rojizos, mide cerca de 4,5 cm de longitud, y contiene numerosas semillas de color marrón oscuro.

Su situación ideal es a pleno sol y no tolera muy bien los fríos intensos. Requiere un suelo con buen drenaje de tierras ligeras y aireadas. En cuanto al riego, éste debe ser frecuente y constante, aumentando durante los meses de verano. Se multiplica por separación de la cepa madre o por acodo a finales de primavera.

Comparte este artículo

Post Comment

¡Ediciones Letra Grande hace literatura para todos!