Su nombre científico es «Polygonum bistorta», y su nombre más común es Bistora. Esta planta es originaria de Norteamérica, Europa y Asia, pertenece a la familia de las Poligonáceas y el nombre específico se debe a la presencia de un rizoma tuberoso retorcido. Habitualmente es muy común encontrarla en lugares húmedos y montañosos.
Esta es una planta vivaz, herbácea perenne, que mide entre 20 y 80 cm de altura. Sus tallos son erectos, provistos de hojas de un color verde azulado, ovales y cordadas por la base, que lo envuelven. Las hojas superiores son más oscuras, pecioladas y sésiles, mientras que las inferiores en cambio, son de color más claro, pecioladas, con el limbo ovado-lanceolado. Sus flores son muy pequeñas, de color rosado hasta llegar al carmín a veces, siendo su fruto un aquenio.
Bistora es una planta que florece habitualmente en los meses de primavera y verano, su situación ideal es semisombra, requiriendo por esto, un riego regular y constante, de manera de que el suelo mantenga siempre cierto grado de humedad. Debe ser cultivada en tierra normal de jardín, poco compacta y calcárea. Su multiplicación se produce por división.