La Aspidistra es un género que incluye 8 especies. Planta vivaz. Perennifolia. Originaria de extremo oriente. Las especies más utilizadas en jardinería son la S. elatior que es originaria del Japón y la A. lurida, procedente de China.
Ambas especies se introdujeron en Europa a principios del S. XIX. Tuvo gran aceptación.
Es una planta clásica para la decoración de interiores. Durante años ha estado en desuso pero actualmente vuelve a resurgir su utilización. Es ideal para estos tiempos ya que necesita pocos cuidados y vive con poca luz
Sus hojas son verde oscuro satinado, lanceoladas de hasta 40/50 cm. de longitud que surgen de rizomas. Hay especies variegadas, con las hojas manchadas de blanco, pero es menos resistente que la especie primitiva.
Puede vivir en el interior. Si la situación es demasiado oscura las hojas perderán el brillo. Si está situada en el exterior debe ser a resguardo de las heladas.
Para su cultivo el sustrato ideal es una mezcla a partes iguales de turba,tierra de jardín y tierra de hojas que retiene la humedad y le da un buen drenaje.
El trasplante se realiza una vez al año a un tiesto un poco mayor. También puede plantarse en el suelo.
Debe situarse en un lugar sombreadopues el sol directo la hace amarillear y perder su valor ornamental. Las Aspidistras son ideales para decorar entradas y patios con poca luz.
Los riegos deben mantenerla húmeda pero no encharcada. Si se riega escasamente las hojas se estrechan. Pertenece a la familia de las Liliaceas. Su nombre cientifico es Aspidistra. Se conoce por los nombres vulgares de Pilistra, Aspidistra y Oreja de burro.
Abonar una vez al mes con un fertilizante mineral si está situada en un lugar luminoso; cada dos meses si está en lugar sombrio. Los ejemplares variegados abonar escasamente pues el exceso puede hacer que las hojas tomen el color verde y perder el variegado.
Puede ser atacada por la cochinilla. Se multiplica por división de la planta adulta antes de que empiece la época fría.