El Arte Topiario es un tipo de poda ornamental mediante la cual se dan formas escultóricas a las plantas, tanto geométricas como figurativas.
Este tipo de poda es provechosa en plantas frondosas, con bastantes brotes o copas tupidas y hay que realizarla desde los primeros años de plantación.
La poda Topiaria hay que realizarla con tijera, puesto que las podadoras eléctricas, si no se tiene mucha práctica, son más difíciles de controlar.
Las figuras se realizan con el mismo método que las esculturas, nunca a ojo, sino tomando medidas y utilizando péndulos o herramientas de metraje.
Algunas de las mejores plantas para la práctica de este arte vegetal son los tejos, el laurel, varios tipos de ficus, el boj, el acebo, el mirto, la lonicera o el teucrio.
Su origen se remonta a la época romana y tuvo bastante valor durante el Renacimiento. Algunos de los mejores ejemplos de Arte Topiario geométrico se encuentran en Japón, pero también podemos encontrarlos en los diferentes jardines internacionales:
Los jardines colgantes del castillo de Marqueyssac
El Jardín Botánico de Atlanta
El jardín botánico de Montreal, en Canadá
Parque Temático Epcot, de Estados Unidos
Los Jardines de las Olimpiadas en Beijing
No me gusta mutilar las plantas porque sienten y «sangran».