Su nombre científico es «Centranthus macrosiphon» y comunmente a esta planta se la conoce como Alfeñique andaluz. La familia a la cual pertenece es la de las Valerianáceas ( Valerianaceae), la cual está compuesta por centenares de especies. Su lugar de origen es el norte de Áfricay suroeste de Europa.
Esta planta pertenece al género llamado Centranthus, que etimológicamente proviene del griego kentron y significa espuela, y anthos cuyo significado es flor, de modo que el nombre es flor de espuela, y alude precisamente al espolón que caracteriza a estas especies, lo que justifica su denominación común que es valerianas de espolón.
El Alfeñique andaluz es una planta anual, muy ramificada, que puede llegar a al alcanzar los 50 cm de altura, aunque la misma por lo general oscila entre los 20 y los 40 cm. Se encuentra provista de hojas de contorno de forma ovoide, con lóbulos dentados, que poseen una longitud de 5 cm aproximadamente. Sus flores poseen la corola color rosa o lila, aunque en algunas especies la misma puede ser blanca. Cuentan con un espolón de un milímetro de largo y un tubo que oscila entre los 6 y los 8 cm de longitud.