Hoy es un día especial en toda la Tierra, un día en el que muchos seguro que han visto algunas actividades relacionadas con la naturaleza y quizás no sabe el motivo por el cual se da. Pues bien, el motivo es sencillo: hoy es el día de la Tierra. Y como día de la Tierra son muchos los eventos que se llevan a cabo.
De hecho, ese día lo he sabido por Google quien, como sabes, de vez en cuando poner doodles en su buscador, y anoche había uno que me llamó la atención. Se trataba de un doodle donde las palabras estaban hechas con setos o plantas, algo parecido pero al pasar el cursor las plantas van evolucionando de modo que llega un momento donde se ven todas florecidas y hermosas, como debe ser cuando se cuida bien a las plantas.
El día de la Tierra empezó a celebrarse en 1970 por iniciativa de Gaylord Nelson, un senador y activista estadounidense que buscaba concienciar sobre lo limitados que son los recursos del planeta. De hecho, a raíz de ese día, en 1972 tuvo lugar la primera conferencia internacional sobre el medio ambiente: la Conferencia de Estocolmo, con el objetivo de sensibilizar a todos los líderes del mundo sobre los problemas ambientales y que éstos trataran de poner los medios que tenían (políticas, órdenes, etc.) para erradicar esos problemas o solucionarlos de alguna forma.
Así que si puedes y tienes tiempo, yo te sugeriría que formaras parte de la Tierra de una forma muy sencilla. Planta un árbol, o una planta, lo que sea, pero eso te acercará más a la Tierra porque estarás colaborando con ella en dar una nueva vida y en cuidarla para que crezca grande y se desarrolle sin problemas.