Árnica – Beneficios Curativos

Árnica Montana es una hierba que se ha utilizado desde el más antiguo de los tiempos para curar heridas. Comenzando en el siglo 16 esta hierba se ha utilizado en América del Norte, Alemania y Rusia debido a su acción anti-inflamatorio y sus efectos calmantes. No debe confundirse con Árnica chamissonis, que no es una hierba medicinal, sino una decorativa.

Los compuestos activos de esta planta contienen; aceite volátil, carotenoides, flavornoids, triterpénicos y el alcohol. Sus raíces contienen aceite volátil (0,5 – 1,5%), ácido cafeico, inulina, timol, y sacarosa.

Árnica también tiene propiedades; anti-inflamatorios, antibacterianos y descongestionante. También estimula la formación de los tejidos granulares y, por tanto, acelerar el proceso de curación. Que elimina los microorganismos, bacterias y mantiene a los hongos patógenos controlados.

Otros usos medicinales de esta planta implica el tratamiento de: contusiones, dislocaciones, las infecciones bacterianas, cáncer de la piel, bronquitis, amigdalitis, faringitis, gripe, virosis pulmonar, cistitis, nefritis, infecciones de riñón, insuficiencia coronaria, hipertensión, angina pectoral, traumatismo cerebral, dolores de cabeza , paresia, semiparesis, insomnio, palpitaciones del corazón, pesadillas, terrores nocturnos, moral, depresiones, neurosis, histeria etc.

También se recomienda en el tratamiento de trastornos respiratorios por efecto de complementar el antibiótico recomendado por el médico. Muchos han obtenido resultados satisfactorios en los casos de las malas condiciones de salud y también en el tratamiento de enfermedades renales urinarias. En el tratamiento de infecciones de garganta, gargarismos con árnica, se recomienda.

Comparte este artículo

One Comment - Deja un comentario

  1. Mi mecanico me sugirio que me gustaria este sitio y tenia toda la razon. No suelo comentar en los sitios web pero me agrado el tema y lo quice hacer. Felicitaciones

Post Comment

¡Ediciones Letra Grande hace literatura para todos!