Vacuna contra la polio gracias a las plantas

planta
Las investigaciones realizadas con las plantas dentro del mundo de la botánica nunca dejan de llevarse a cabo y en algunas ocasiones se consiguen sorpresas como la que consiguió un equipo de científicos del Centro John Innes, en Norfolk, Gran Bretaña.

Lo que hicieron fue obligar a una planta a producir una vacuna contra la poliomielitis o polio. Lo que se logró fue un importante avance científico que podría revolucionar el sector de las vacunas médicas.

Plantas para crear vacunas

Según han declarado, además de ayudar a eliminar tiene otras ventajas. Los científicos creen que este abordaje podría llegar a ayudar al mundo a reaccionar correctamente contra amenazas. Amenazas tan serias como pueden ser el virus del Ébola o del Zika entre otras enfermedades.

La comunidad científica asegura que este logro es algo impresionante y de una importancia sin igual. El hecho de conseguir una vacuna más gracias a una planta hace que se cree más motivación para seguir investigando.

La vacuna es una mímica auténtica del poliovirus y cuenta con todas las características necesarias para poder activar el sistema inmune. Aunque, cabe destacar que no tiene ninguna de las amenazas que provocan una infección.

¿Cómo lo consiguieron?

«Secuestraron» unas plantas que tenían un metabolismo parecido al de la planta de tabaco para convertir las hojas en creadoras de vacunas contra la polio. Crearon nuevas instrucciones genéticas para aplicar a la planta y después las aplicaron en bacterias que habitan en la tierra para que infectasen a la planta.

Las plantas fueron infectadas, pero éstas leyeron las instrucciones genéticas y comenzaron a crear partículas parecidas al virus. Posteriormente mezclaron las hojas infectadas con agua, las licuaron y extrajeron la vacuna contra la polio.

Esta vacuna consiguió prevenir la polio en experimentos con animales en un altísimo porcentaje. Los científicos aseguran que es una tecnología muy prometedora y se espera que pronto puedan producir más vacunas con otras plantas.

Comparte este artículo

Post Comment

¡Ediciones Letra Grande hace literatura para todos!