Trasplantar cactus

Quizás tengas en tu casa un cactus o varios y, ahora que se acerca la primavera, pienses en cambiarlo de maceta a una más grande para que se desarrolle y crezca más. Esto se puede hacer en esta época con los cactus porque son plantas duras y pueden soportar los trasplantes bastante bien.

Sin embargo, trasplantar un cactus si tiene espinas puede resultar difícil y obviamente acabar con alguna herida. Para evitarlo puedes ponerte guantes pero, dependiendo de qué guantes uses, podrás o no pincharte más o menos. Los guantes normales no te van a servir por lo que es mejor usar guantes más duros. Si no tienes puedes probar con papel de periódico. Si coges el cactus con papel de periódico (necesitarás varias hojas) posiblemente lograrás no pincharte.

Ten en cuenta que has de coger el cactus para sacarlo de la maceta actual, colocarlo en la nueva y echarle tierra. Después has de apretar la planta y ahí si te puedes llevar algunos pinchazos.

También puedes forrar un poco el cactus con alguna tela o con un plástico, por ejemplo, de burbujas. Eso, uno al papel de periódico o los guantes, te protegerá de heridas que no querrías tener.

Como consejo, te recomiendo que no pongas el cactus al sol durante veinticuatro a cuarenta y ocho horas después del trasplante. Suelen estar algo más débiles y la luz del sol puede no ser buena en esos momentos.

Si puedes, déjalo en un lugar fresco donde le de la luz pero no el sol directo. Después si que puedes ponerlo al sol todo el tiempo porque se habrá adaptado a la maceta y, normalmente, crecerá en cuestión de semanas.

Comparte este artículo

Post Comment

¡Ediciones Letra Grande hace literatura para todos!