Una de las grandes tendencias en la agricultura hoy en día es lo que se conoce como agricultura vertical, algo que llevamos viendo desde hace algunos años y que podemos encontrar en muchas de las grandes ciudades del mundo.
Agricultura vertical: Un invernadero de 17 plantas de altura
Suecia, se convertirá dentro de poco en la sede de uno de los invernaderos más grandes del mundo. Contará con 17 plantas y se realizará por parte de la empresa sueca Plantagon y la constructora Sweco.
El objetivo de esta construcción es producir la mayor cantidad de alimentos usando la menor cantidad de agua y superficie. Además, han adelantado que reciclarán los desechos que generan otras industrias cercanas. Esto hará de esta infraestructura un punto de gran importancia para el medioambiente.
Aunque es noticia ahora, esta construcción, a la que han llamado Centro de Excelencia para la Agricultura Urbana, nació en el mes de febrero de 2012. Actualmente, cuando se complete toda la etapa de planificación de este edificio comenzará la construcción que tardará un máximo de 16 meses.
¿Cómo será este edificio?
Según han declarado personas cercanas al proyecto, esta construcción tendrá una fachada de cristal con cierta inclinación. Además estará orientada hacia el sur. La razón es que se intentarán aprovechar al máximo las horas de luz solar.
Se espera que produzca alrededor de unas 550 toneladas de verdura al año. Verdura suficiente como para alimentar a 5.500 personas cada año. Además, apuestan también por un buen sistema de iluminación, con sistemas LED alimentados por la luz solar.
En cuanto a superficie, el edificio ocupará unos 430m² pero que gracias a su altura, tendrá una superficie total de 24.985m² de los que 4.335m² estarán dedicados al cultivo y 8.513m² para oficinas. Además, se ha adelantado que el ratio de cultivo será de 10 a 1, pudiendo llegar a cultivar hasta diez veces más que una granja horizontal usando la misma superficie.
Pingback: Plantas que pueden convertirse en espías - www.plantasyjardines.es