Principales componentes de un sustrato casero

sustrato""
Tener un buen sustrato es algo básico para que las plantas de nuestro jardín o macetas crezcan sanas y fuertes. Aunque hay infinidad de marcas comerciales de sustrato, nosotros también podemos hacerlo en casa y necesitamos un variado número de materiales. En este artículo queremos compartir contigo cuáles son algunos de los más importantes.

Componentes de un sustrato casero

La tierra fértil es el ingrediente principal de cualquier clase de sustrato. En este caso puede usarse cualquier tipo de tierra, pero debe ser de la máxima calidad y siempre que tenga bastante compost orgánico. En caso de que tengamos que comprar tierra, siempre es mejor gastarse un poco más de dinero pero asegurarnos de que se trata de un producto de calidad.

La perlita es otro componente ideal para la creación de un buen sustrato casero. Se trata de un vidrio volcánico que se puede añadir al suelo para que éste sea menos compacto. Es muy poroso y sirve sobre todo para retener fertilizantes y agua.

La fibra de coco

La fibra de coco es un material muy ligero, poroso y cuenta con un pH neutro. Tiene capacidad de retener el agua y los nutrientes con gran facilidad.

Se utiliza mucho en jardinería y también en horticultura porque mezclado con tierra permite que ésta no se quede apelmazada, lo que hace que las raíces se oxigenen. Es muy estable y resiste tanto a la descomposición como putrefacción, siendo ésta una característica con la que no cuentan otros compuestos similares.

La turba es un compuesto muy rico en carbono y bastante compacto, con color oscuro y de origen vegetal gracias a la descomposición y putrefacción de los mismos. La turba negra contiene menos materia orgánica y más mineral.

Ahora ya sabes cuáles son algunos de los compuestos indispensables en la creación de un buen sustrato casero.

Comparte este artículo

Post Comment

¡Ediciones Letra Grande hace literatura para todos!