Nombre Técnico:
Pittosporum Tobira
Nombres populares:
Pitosporo, Azahar de la China, Azarero, Pitosporo del Japón
Familia:
Familia PITTOSPORACEAE
Origen:
De China y Japón
Descripción:
Es un arbusto ramificado, leñoso de tallo grisáceo.
Sus hojas son ovaladas de punta redondeada, de los colores verdes y gris con crema en los bordes.
Las flores pasan desapercibidas, pero son blancas y pequeñas y se encuentran en la punta de las ramas.
Tamaño:
Podrá llegar a 3,0 m de altura
Cultivo:
Es exigente en la fertilidad, pero se ha desarrollado mejor en suelos drenados.
Tolera el frío y los fuertes vientos y puede ser cultivado en la costa.
El sitio debe recibir bastante sol en masa, En regiones de clima suave deberá plantarse a lo largo del otoño, mientras que en zonas más frías se cultivará en primavera. Según su época de plantación, el pitosporo florecerá a finales de primavera o a principios de verano.
PLAGAS:
Tener cuidado porque, son muy frecuentes Cochinillas y Pulgones. Una plaga más desconocida son los Nematodos (Meloidogyne), son unos gusanitos microscópicos que parasitan las raíces y produce abultamientos o nudosidades en las raíces.
Necesito me den ideas de cómo reproducir un pitosporo (el mío produce una flor pequeña color púrpura). Hasta el momento no he logrado reproducirlo. Gracias