Multiplicación por acodo

A la hora de reproducir las plantas has de saber que existen muchas formas de hacerlo, unas más conocidas que otras o, como en este caso, una que quizás has hecho alguna vez pero no conocías el nombre por el que se la conoce.

Hoy quiero hablarte del . Si buscamos en el diccionario (en cualquiera de internet) qué significa (en jardinería) obtenemos que consiste en obligar por medio del calor, humedad de la tierra, cortes u otros método a echar raíces a una rama acodada, es decir, trabajada de tal modo que hagas brotar raíces de ella.

El acodo necesita de una planta viva para llevarse a cabo. Normalmente hay dos tipos de acodo: terrestre y aéreo.

Acodo terrestre

es el más usado porque se trata de coger una rama de un árbol o planta que queremos multiplicar y realizarle varias incisiones para obligarla a reproducir raíces por esa zona mientras es enterrada en el suelo y fijada con un palo o algo rígido para que brote como una nueva planta.

Esto se utiliza normalmente para arbustos ya que si es para árboles estarían demasiado juntos y al final no se vería bien.

Acodo aéreo

Este tipo de acodo se realiza con ramas más gruesas y elevadas en la planta. En ella se usan ligaduras, cortes y otro tipo de métodos para lograr echar raíces. Es más utilizado por los expertos porque es un tipo de acodo más difícil.

 

El acodo es de los más difíciles métodos de reproducción que hay y no siempre vamos a obtener buenos resultados. Depende también muchas veces de la propia planta. Por ejemplo, los rosales este método casi en el 50% de los casos te va a funcionar. Es algo que tus madres y abuelas hacen, el hecho de cortar tallos y ponerlos en la tierra. Casi todos ellos salen como nuevos rosales sin necesidad de hacer mucho más por ellos.

Comparte este artículo

Post Comment

¡Ediciones Letra Grande hace literatura para todos!