El Jardín Exótico de Eze se encuentra situado en la parte más alta de este pintoresco cantón francés.
Jardín Exótico de Eze se encuentra entre Niza y Mónaco, en un pueblo privilegiado, sobre un acantilado que domina el Mar Mediterráneo.
En la parte donde en la media se situó un castillo fortificado, se emplaza ahora el Jardín Exótico. Desde las ruinas del castillo se contemplan unas vistas formidables de la Costa Azul francesa a más de 400 metros de altura. Por ello, tras la Segunda Guerra Mundial, el alcalde de Eze y el paisajista Jean Gastaud proyectaron este hermoso paraje.
Inspirado en el Jardín Exótico de Mónaco, el de Eze cuenta con especies exóticas de los cinco continentes. Para ello, se han acomodado diferentes espacios, tanto áridos como húmedos.
La parte Sur del Jardín Exótico de Eze está habilitada para las especies que se dan en ambientes desérticos. En esta zona se encuentran los cactus, aloes y otras plantas de clima seco y cálido. La zona norte cuenta con especies propias del clima mediterráneo. Al centro, un espacio con rocas, cuevas y cascadas recoge las especies que necesitan ambientes húmedos, como son los helechos o Philodedros. Además, todo el espacio está decorado con esculturas del artista Jean-Philippe Richard.
En España contamos con un jardín de características parecidas, como es el jardín de cactus de Lanzarote.
El Jardín Exótico de Eze abre al público todos los días de 9 a 16.30 horas. Durante los meses de primavera y verano, el horario se amplía hasta las 18-30 y 19.30 respectivamente. El precio de la entrada es de 6 euros y los niños pueden entrar de forma gratuita.