La Hemerocallis, también conocida como Hemerocalis, Azucenas amarillas, Lirio de San Juan, Lirio de la mañana y Azucena turca, es una planta vivaz perteneciente a la familia de las Liliáceas (Liliaceae). Su nombre científico es Hemerocallis spp. y es originaria de Asia. Su nombre en griego significa belleza de un día y alude la duración de un día de sus flores. Es una planta muy utilizada en jardines.
Se trata de una planta herbácea, perenne y de raíz rizomatosa. Su crecimiento es rápido y puede alcanzar hasta 1,2 m. de altura. Sus hojas son caducas, semicaducas o persistentes, largas y estrechas, de hasta 50 cm. de largo y de color verde. Las mismas se encuentran dispuestas en manojos que nacen a nivel del suelo.
Está provista de flores de gran tamaño, muy vistosas, semi dobles o dobles, de forma estrellada y que tiene la particularidad de florecer de a una por día y morir al atardecer. Son muy perfumadas y su floración se produce durante los meses de primavera, verano u otoño, dependiendo de la variedad que se trate, y la misma dura un mes aproximadamente. Los colores de las flores son muy variados: rojo, naranja, amarillo, rosa o bicolor.
Lirio de San Juan, cuidados
La situación ideal para esta planta es a pleno sol o semisombra; el suelo para su plantación debe tener buen drenaje. El terreno debe estar siempre húmedo, por lo que debe regarse con cierta frecuencia. Su multiplicación se produce mediante semillas o por división del ejemplar.