Desde que somos pequeños siempre hemos pensado que todas las plantas, sin distinción hacían la fotosíntesis. Desde hace un tiempo se sabe de la existencia de plantas que no realizan esta función tan importante.
Sciaphila sugimotoi, la planta que no hace la fotosíntesis
No son demasiadas las plantas que no hacen este proceso, pero recientemente se les ha sumado una más. En Japón han descubierto una especie que no la hace, la Sciaphila sugimotoi. Esta especie se ha encontrado en la isla de Ishigaki, la cual cuenta con un marcado clima subtropical.
Según han explicado sus descubridores, hay muchas plantas que no necesitan hacer la fotosíntesis. Esto se debe a que se alimentan de hongos o moho que van parasitando. Solo se dejan ver en la tierra durante la floración y fructificación. Además suelen ser plantas bastante pequeñas, por eso hay la dificultad de encontrarlas y clasificarlas.
Se califica el descubrimiento como de muy raro
Según se ha revelado gracias a un comunicado de la Universidad de Kobe, este descubrimiento de una nueva especie de planta en Japón es muy raro. Eso se debe a que la flora de esta región ha sido profundamente estudiada.
El descubrimiento se hizo en octubre del año pasado y no se ha hecho público hasta ahora porque se ha tenido que estudiar para ver si la planta realmente era un nuevo descubrimiento o era alguna especie ya conocida.
Después de haber sido analizada se determinó que es una pariente de la especie Sciaphila nana. A pesar de ello se diferencia por el número de flores macho que tiene.
Esta clase de plantas mico-herotróificas viven como parásitos en muchos de los ecosistemas boscosos. Para florecer necesitan un ambiente sano y que cuente con muchos recursos. Esto revela que existe un hábitat rico en el subsuelo, como una red de hongos que no puede detectarse con solo echar un vistazo.
Pingback: Propiedades del perejil - www.plantasyjardines.es