Los tulipanes son una flor muy apreciada en todos los jardines, sobre todo durante la primavera, que es la temporada en la que florecen. Si te gustan, te vamos a dar unas indicaciones sobre cómo plantar tulipanes para que puedas poblar tu jardín de estas flores y llenarlo de colores diferentes gracias a esta preciosa flor.
Lo más aconsejable es plantar los bulbos como máximo una semana después de haberlos comprado, intentando que no pasen mucho tiempo fuera de la tierra. Se deben plantar en otoño para que broten en primavera, por ello se deben elegir bulbos de calidad. Además, dependiendo de los bulbos que compremos, se pueden engendrar con cada uno entre 1 y 4 tallos y flores.
Hay que elegir bien el sitio donde se van a plantar, preferiblemente en zonas soleadas o con poca sombra y no demasiado húmedas, de esta forma crecerán y florecerán con fuerza y colores muy intensos.
Antes de plantar hay que limpiar bien la zona de piedras y maleza, debemos cavar unos huecos de unos 20 centímetros de profundidad y separar las flores unos 8 centímetros entre sí. Los bulbos deben ser plantados apuntando hacia arriba y cuando estén en el hoyo hay que taparlos con tierra y prensarla un poco.
Después de plantados hay que regarlos suavemente, lo que iniciará el proceso de crecimiento, pero no hay que echar demasiada agua dado que el bulbo podría descomponerse y morir. No debemos preocuparnos por el riego porque el otoño traerá bastantes lluvias que harán que continúe su proceso de crecimiento.
Cuando lleguen los meses de marzo o de abril, comprobarás cómo poco a poco irán brotando y se irán convirtiendo en preciosos tulipanes. Recuerda que puedes hacer composiciones, elegir tulipanes rojos, amarillos o azules entre muchas otras posibilidades o mezclar bulbos y hacer un parterre multicolor.