Clivia

CliviaSu nombre cientifico es Clivia. Pertenece a la familia de las Amarilidaceas. Las especies más comunes son: C. Miniata y C. Novilis. Es un género que cuenta con tres especies de las que sólo se utilizan en jardinerí­a las originarias de África del Sur. La más empleada es la C. Miniata.

Es una planta herbácea vivaz con hojas largas, planas y gruesas que conseva todo el año. Estas surgen opuestas a ambos lados del tallo rodeando la raiz carnosa.

Las flores nacen en el extremo de un tallo floral a finales de invierno. Son de color minio (de ahí­ su nombre c. miniata) y forman umbelas. Los capullos empiezan a aparecer a principio de la primavera y la floración continúa hasta mitad del verano.

El suelo debe estar compuesto por una base de mantillo, una de tierra de brezo y otra de turba.

No necesita mucha luz. Vive mejor en semisombra. Las Clivias son plantas muy resistentes y sencillas para cultivar los aficionados principiantes.

Los riegos serán regulares y abundantes durante el verano, acompañados de abono soluble cada 15 dí­as. Hacia finales del verano ir reduciendo el abonado hasta suprimirlo en la época de reposo.

A partir del otoño espaciar los riegos hasta que comience de nuevo la floración en primavera.

La temperatura ideal en verano es de 21ºC. y la invernal, en reposo, alrededor de los 7º-10ºC.

La cochinilla puede aparecer en invierno si están en un lugar demasiado cálido. Si aparecen hay que eliminarlas a mano con un algodón empapado en alcohol metílico.

De vez en cuando hay que limpiar el polvo de las hojas con un paño húmedo o una esponja empapada en agua tibia. Nunca con abrillantadores.

Se puede multiplicar a partir de los retoños laterales con 4 o 5 hojas. Este trabajo es conveniente para no debilitar la planta «madre».

Comparte este artículo

Post Comment

¡Ediciones Letra Grande hace literatura para todos!